Merydeis
Navidad digital
Isabel Pizarro, Técnico de logística en Merydeis. a 4 de Diciembre de 2020
Se acercan fechas complicadas para los que nos dedicamos a la logística. Podemos decir sin atisbo de duda que la Navidad es el momento más crítico del año para el sector, dejando el Black Friday en un mero calentamiento. Son fechas donde la demanda alcanza sus máximos anuales y la precisión en la entrega es crucial; todo un reto…
¿Cómo adaptamos la logística a la Navidad?
Debemos adaptar nuestra capacidad a estos picos de demanda siguiendo tres principios imprescindibles:
Planificación: debemos tener una visión clara del tipo de proveedor y cliente, Preparar el stock y optimizar la gestión del almacén. Para minimizar errores es importante dividir riesgos y evitando la concentración en un único proveedor.
Ampliación de recursos: invertimos en recursos humanos y materiales. Es fundamental reducir el tiempo de preparación de los pedidos, llegando a doblar turnos en almacén. Acortar los plazos de entrega ampliando flota y personal.
Comunicación: tendremos un contacto estrecho con nuestros clientes. De esta manera podremos ser capaces de actuar rápido ante posibles reprogramaciones, devoluciones y entregas.
¿Qué tiene de nuevo esta Navidad?
Ésta va a ser la mayor Navidad digital de la historia. El sector del e-commerce ha despegado completamente impulsado por las restricciones de movilidad. La demanda no hace más que crecer y hay una pregunta que no nos deja dormir… ¿Seremos capaces de cubrirla?
