Merydeis
Las reglas básicas para reducir los costes logísticos
Alberto Martínez, Director de logística en Merydeis, a 22 de marzo de 2021
Saber y controlar cuáles son los costes logísticos de la cadena de suministro de tu empresa es un aspecto fundamental para conocer la verdadera rentabilidad de la empresa y si se están cumpliendo los objetivos fijados tal y como teníamos previsto. En general, es de vital importancia para conocer si se está aprovechando bien el capital de la empresa.
En este sentido y para que no cometas ni un error a la hora de fijar tu estrategia de reducción de costes de logistica, te damos algunos consejos que seguro te sirven de ayuda:
Buen diseño de la cadena de suministro
Las decisiones que tomes dentro de la cadena de suministro no pueden tomarse a la ligera, ya que cualquier cosa que cambies en la logística o producción va a afectar directamente a tu rentabilidad. Por tanto, lo mejor es pararse y rediseñar la cadena de suministro.
Así, puedes distribuir y relacionar según te convenga los distintos fabricantes, proveedores, transportistas, reduciendo costes y mejorando todo el servicio ofrecido debido a una mayor optimización de tu logística.
Solicita varios presupuestos y analízalos después
Es muy importante que midas todas las acciones que puedas, ya que cuantos más datos tengas y analices, más precisas serán las decisiones que podrás tomar.
Debes incluir KPIs o indicadores de rendimiento y controlar las diferentes líneas, servicios ofertados, etc. Piensa que, si consigues medir gran parte de las acciones y zonas de tu cadena de suministro, podrás tener una mayor capacidad de reacción ante cambios imprevistos.
Negocia las limitaciones de precio y capacidad
Intenta establecer un equilibrio entre el precio de los productos y servicios y la capacidad de expansión del distribuidor a medida que vaya creciendo la empresa.
Asegúrate de que se cumplen las guías de ruta
Es importante que se cumplan las guías de ruta de forma obligatoria, estableciendo unos gastos de flete adecuados, de forma que se disminuyan los gastos de transporte no planificados.
Ten una planificación del transporte adecuada
Este parece un aspecto que todo el mundo controla, pero nada más lejos de la realidad. Debes conocer perfectamente la mercancía que se va a transportar (tipo, tamaño, dimensiones, tratamiento especial...) para hacer un mejor uso del espacio de carga que has contratado. Evitando pagar por un espacio que no vamos a utilizar, sino que rellenemos todo el espacio en la medida de lo posible.
Estar 100% informado de lo que ocurre en tu cadena de suministro
Debes saber todos los procesos y fases por las que pasa la mercancía hasta su entrega al cliente final. Saber lo que está ocurriendo en todo momento es de vital importancia para conocer las acciones de mejora que hay que llevar a cabo.
Elige empresas de transporte fiables
Es muy importante que no te dejes engañar ni aceptes realizar la distribución de tu mercancía con la primera empresa de transporte o transportista que encuentres. Es vital que cuentes con un servicio de envíos que te inspire confianza y cuente con unas condiciones adecuadas a tus necesidades de transporte.
