Merydeis
Branding Emocional: El reto de seguir emocionando
Kuko Fernández, Director de comunicación en Merydeis. a 12 de Noviembre de 2020
Hace años asistí a una conferencia donde por primera vez oí hablar del Branding emocional. Entre los ponentes estaba Marc Gobe y tengo que confesar que esa intervención cambió mi visión de las marcas.
¿Somos consumidores o personas?
Esta es una cuestión clave para entender el esfuerzo y acierto que, tanto empresas como agencias, debemos realizar para construir marcas que emocionen y logren conquistar la confianza del público.
En la relación del ser humano con las marcas lo que nos mueve y convence es la emoción, no la razón. Es aquí donde marcas aspiracionales, líderes y confiables se deben ganar el vínculo y el corazón del cliente final. Será una relación más larga, segura y fructífera.
El reto de seguir emocionando
Cuando hablamos de marcas que emocionen, el cliente pasa a ser el protagonista. Él, con su comportamiento, tiene el poder de crear LoveMarks (fans), marcas inalcanzables (élites) o marcas líderes (multitarget), por ejemplo. En estos momentos, el reto de las marcas es construir vínculos de confianza, la confianza es emoción.
El COVID-19 está posicionando al receptor de las marcas (clientes individuales, masas, comunidades, etc.), en un contexto de distorsión en lo que al diálogo de ambos se refiere y donde ser confiable pasa a ser un atributo fundamental.
En situaciones de crisis, las marcas construidas sobre pilares emocionales sólidos, se fortalecen y refuerzan en su capacidad de atracción.
Agencias: Un actor esencial
Las agencias de publicidad, comunicación, marketing digital, etc, siempre hemos sido esenciales en nuestro papel de crear emociones y sólidas relaciones marca/público.
En Merydeis tenemos la gran suerte de trabajar para clientes con marcas de relación completamente diferentes y que se mueven en ámbitos y segmentos de público distintos. Esto nos permite desarrollar propuestas y acciones cada vez más creativas e innovadoras.
Nuestro reto como agencia de comunicación integral, será seguir construyendo para nuestros clientes vínculos que permitan a las marcas no solo conquistar el cerebro del público, también su corazón. Emocionar será la clave.
